domingo, 14 de septiembre de 2014

Fuentes primarias & secundarias


Lo que sé (conocimientos previos)
Lo que quiero saber (Preguntas que tengo sobre el tema)
Lo que aprendí (Nuevos conocimientos sobre el texto trabajado)
Fuentes primarias
-No cambian, cambia la perspectiva del historiador.
-Información fidedigna.
-Fuente en el estado original.
-Son algún lugar, documento, donde se lleva a cabo el proceso.
-Se puede interactuar con ellas.
-Información directa.
-Son todas las fuentes de información ya sean documentos, objetos, construcciones, testimonio directo, originales.
-¿Cómo saber si son fidedignas?
-¿Qué elementos debe de contar para que sea considerada fuente primaria?
-En caso de ser partícipe del momento histórico, ¿qué determina si el relato es realmente es una fuente primaria?
-¿En qué momento una fuente primaria pasa a ser una fuente secundaria?

-Las fuentes primarias son aquellas que nos permiten investigar directamente en ellos.
-Generalmente las fuentes primarias pertenecen al mismo periodo histórico que se está investigando pero no necesariamente.
-Existen diferentes tipos de fuentes primarias que son:
* Escritas: documentos públicos o privados, publicaciones y literarios.
 *Iconográficas: plásticas y gráficas.  
 *Orales: grabaciones y relatos directos.
Fuentes Secundarias


No hay comentarios:

Publicar un comentario